viernes, 1 de julio de 2016

SOFTWARE PARA LA CREACIÓN DE PAGINAS WEB

DISEÑA PAGINAS WEB

SOFTWARE PARA LA CREACIÓN DE PAGINAS WEB : Increiblemente en la actualidad no es nada dificil crear nuestras páginas web, unicamente necesitamos 2 cosas, una computadora y conexión a Internet. Esto se debe a la gran cantidad desoftware para crear páginas webque actualmente esta disponible y al alcance de cualquier persona. Y mas importante que es software totalmente gratuito.
El software por excelencia y de los mas usados actualmente es wordpress.Crear páginas web con wordpress es muy comun con la gran cantidad de “bloggers” que navegan día a día en la web. Lo mejor de este software es que esta optimizado para que nuestra página web implemente en su estructura interna técnicas SEO para que aparezcamos en los resultados de busqueda de motores como Google, además posee una cartera impresionante de diseños totalmente gratuitos disponibles para su uso. Entre otros software importantes para la administración de contenido tenemos a Joomla, o Drupal, que son software diseñados para crear páginas web estáticas con layouts algo diferentes a los blogs. Son diferentes a wordpress pues su estructura y panel de administración son diferentes, pero de igual forma facilitan mucho el trabajo a los webmasters.
Estos son algunos ejemplos de gestores de contenido, por otro lado los programadores web utilizan herramientas que les permiten programar desde cero sitios web de manera mas rapida, como lo es la herramienta de adobe Dreamweaver, o Flash para aquellos sitios web dinamicos y con animaciones impresionantes.
  • WordPress – software para blogs
  • Nucleus – Otro gestor de blogs
  • Joomla – gestor para sitios web estaticos
  • Drupal – Otro ligero gestor para sitios web
  • SiteBuildIt – Constructor de sitios web altamente calificados para SEO(Optimos para los motores de busqueda).
  • Simple machine forums(SMF) – software para foros web
  • phpBB – Otro gestor para foros de Internet
  • y muchos mas  

10 SOFTWARE PARA LA CREACIÓN DE PAGINAS WEB : . CoffeeCup Free HTML Editor

CoffeeCup Free HTML Editor es la versión gratuita de un programa comercial. Esta versión gratuita tiene algunas faltas como las de un menú CSS, pero es algo que no debe importar demasiado al diseñador primerizo.
2. Notepad ++
Notepad ++ es un editor de código fuente increíblemente potente con un gran número de características como el resaltado de sintaxis, que facilita la lectura y comprensión del código, la función de autocompletar o la posibilidad de contraer áreas.
3. PageBreeze
PageBreeze es un editor WYSIWYG para crear páginas web no demasiado complejas. Viene con varias plantillas simples que pueden personalizarse. Aunque los resultados son bastante básicos, su sencillez lo hace un buen candidato para que el principiante le eche una mirada.
4. Firebug
Firebug no es un editor web, pero si puede ser muy útil para quien esté diseñando una web. Firebug es una extensión de Firefox que ayuda a ver el código HTML, además de poder retocarlo para ver cómo quedaría cualquier cambio. Solo está disponible para el navegador Mozilla Firefox. De este modo puedes fijarte en alguna web que te guste e intentar imitar su apariencia. 
5. Bluefish Editor
Bluefish es un editor para programadores que también incluye un montón de herramientas y opciones relacionadas con el diseño web.
El programa también es compatible con modelos de documentos; tiene asistentes para agregar estilo CSS, formularios, tablas, formularios, objetos de audio y vídeo; edición rápida y fácil tag vista previa del documento actual, entre muchas otras cosas.
6. Brackets
Brackets es un interesante editor HTML de código abierto basado en JavaScript, creado y mantenido por Adobe.
El programa evita deliberadamente saturar el espacio de trabajo con barras de herramientas flotantes y grandes iconos, permitiendo trabajar directamente sobre el código, con un montón de atajos para ayudar.
7. KompoZer
No ha sido actualizado desde hace algún tiempo, pero KompoZer todavía puede ser un editor web útil para los principiantes. El programa funciona como un procesador de texto simple, por lo que no hace falta saber de HTML, CSS, scripts o cualquier otra cosa: simplemente introduces tu texto, formato, y hacer clic en los distintos botones para añadir enlaces, insertar tablas, imágenes y más.
8. OpenBEXI
OpenBEXI es un interesante editor WYSIWYG HTML que te permite crear páginas con sólo arrastrar y soltar “widgets”. También es posible ajustar CSS o agregar scripts a la página.
9. GIMP
GIMP es uno de los mejores editores de imágenes. Cuenta con impresionantes características de retoque fotográfico, un montón de efectos especiales útiles, una serie de potentes herramientas de dibujo y más.
10. BlueGriffon
BlueGriffon no solo adopta un enfoque WYSIWYG sencillo de edición web, sino que también se las arregla para incluir un montón de características más potentes.
CARACTERISTICAS : Para crear una pagina Web, existen muchas opciones en el mercado, lo básico que debe conocerse es el código HTML (HyperText Markup Language) Lenguaje de Marcado de Hipertexto, es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas Web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. Existen además lenguajes completos de programación que pueden aumentar la versatilidad de una pagina Web, tales como PHP, ASP y Java script.
Para optimizar las funcionalidades de su página Web, también puede optar por utilizar programas como Flash, Shockwave, Java Applet, CGI, SVG, ActiveX, Cookies entre otros programas y por ultimo, considerar incorporar una Base de Datos para simplificar algunas tareas al momento de desarrollar ciertos sitios Web. Los programas para desarrollar páginas Web están divididos en diferentes categorías según su funcionalidad.
VENTAJAS : El trabajo a distancia se realiza con mayor facilidad.
• Para trabajar en la aplicación Web solo se necesita un computador con un buen navegador Web y conexión a internet.
• Las aplicaciones Web no necesitan conocimientos previos de informática. Con una aplicación Web tendrá total disponibilidad en cuanto a hora y lugar, podrá trabajar en ella en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo siempre que tenga conexión a internet.
• Las aplicaciones Web le permiten centralizar todas las áreas de trabajo.
Ventajas de las aplicaciones Web:
• Compatibilidad multiplataforma. Las aplicaciones web tienen un camino mucho más sencillo para la compatibilidad multiplataforma que las aplicaciones de software descargables.
• Actualización. Las aplicaciones basadas en web están siempre actualizadas con el último lanzamiento.
• Inmediatez de acceso. Las aplicaciones basadas en web no necesitan ser descargadas, instaladas y configuradas. Usted accede a su cuenta online a trabajar sin importar cuál es su configuración o su hardware.
• Menos requerimientos de memoria. Las aplicaciones basadas en web tienen muchas más razonables demandas de memoria RAM de parte del usuario final que los programas instalados localmente.
• Menos Bugs. Las aplicaciones basadas en web deberán ser menos propensas a colgarse y crear problemas técnicos debido a software o conflictos de hardware con otras aplicaciones existentes, protocolos o software personal interno. Con aplicaciones basadas en web, todos utilizan la misma versión, y todos los bugs pueden ser corregidos tan pronto como son descubiertos.
• Múltiples usuarios concurrentes. Las aplicaciones basadas en web pueden realmente ser utilizada por múltiples usuarios al mismo tiempo.
DESVENTAJAS : 
  • Es muy básico, no ofrece demasiadas opciones; como programa para crear paginas Web, no es el más completo; al realizar acciones complejas se complica todo.

  • Las nuevas versiones no facilitan nada respecto a las anteriores.

  • Se necesita de alta resolución para manejar todas las barras.

  • Le falta implementación de DHTML; su precio es considerable y carga muy lentamente.

  • Los botones de OK y CANCEL fueron cambiados por “Cool” y “No way”, esto puede generar confusión en el manejo de la aplicación.

  • Es más flexible si se sabe lo básico de HTML para empezar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario