jueves, 7 de julio de 2016

QUE ES EL HTML

¿ QUE ES HTML ?


HTML, sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia allenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. Es un estándar a cargo del World Wide Web Consortium (W3C) o Consorcio WWW, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Se considera el lenguaje web más importante siendo su invención crucial en la aparición, desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW). Es el estándar que se ha impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han adoptado.

CARACTERISTICAS :

  •   El Web tenía que ser distribuido: La información repartida en páginas no muy grandes enlazadas entre sí.
  • El Web tenía que ser hipertexto y debía ser fácil navegar por él.
  • Tenía que ser compatible con todo tipo de ordenadores (PCs, Macintosh, estaciones de trabajo...) y con todo tipo de sistemas operativos (Windows, MS-DOS, UNIX, MAC-OS,...).
  • Debía ser dinámico: el proceso de cambiar y actualizar la información debía ser ágil y rápido. 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS :

VENTAJAS: 


Fácil de usar 
- Permite la comunicación rápida y directa con una o varias personas que se encuentren en cualquier parte del mundo. 
- Desarrollo de diferentes proyectos y propuestas para darlos a conocer a través de la red.
- Se puede contactar con diferentes personas para realizar negocios, trabajos, proyectos, etc. 




DESVENTAJAS: 


- Es muy básico
- No ofrece diversidad de opciones
- No es muy completo

PRINCIPALES INSTRUCCIONES PARA LA PAG WEB


1

Comprende lo que es el HTML. Este es el lenguaje de codificación con el cual se hacen las páginas web. Para ver cómo luce, ve a Internet Explorer y haz clic derecho para seleccionar "Ver código fuente de la página". Verás una página con códigos: eso es el HTML. El código es lo que ve el navegador para interpretarlo y armar una página web.
  • En Google Chrome, presiona "F12".
  • En Mozilla Firefox, presiona "Ctrl+U" para ver el código fuente de la página.
  • En Safari, selecciona Ver > Ver fuente (u "Opción+Comando+U").
  • En Internet Explorer, la opción del menú "Ver" que deberás elegir es "Origen"
2
Comienza con una página lo más sencilla posible, sino te verás abrumado por la sintaxis y los lenguajes de script.
  • Es importante recordar que estarás escribiendo la información entre una etiqueta de apertura y una de clausura, ambas de HTML. Una etiqueta de apertura se verá así: <____>. Una etiqueta de clausura se verá así: </____>. Al final, reemplazarás el "____" por un código.
3
Ve a Inicio > Programas > Accesorios > Bloc de Notas. Será mucho más fácil si usas el Bloc de Notas++ (lo puedes descargar gratis por Internet). Cuando hayas elegido el lenguaje HTML, todo lo que escribas estará automáticamente conectado con diversos colores, de esta manera será muchísimo más fácil corregir posibles errores

4 Dile al navegador qué lenguaje vas a usar. Escribe <html>. Esta es la primera etiqueta que deberás escribir, la cual le indicará a la computadora que empezarás a hacer una página web. También se cerrará al final, así que al final del documento, ciérralo con <>. Esto finalizará la página web.

5
Añade el encabezado (head) de la página como se muestra en el gráfico



6
Ponle un título a la página. El título es importante, porque les dará a los usuarios una idea del tema de la página. Además, cuando los usuarios le pongan un marcador al sitio, el título es lo que único que verán en su lista de marcadores. El código HTML para el título es: <title>. Ciérralo al final del título escribiendo </title>. El título solo se mostrará en la pestaña, no será el título de la página en sí.

7
Haz el cuerpo de la página. Escribe <body> para abrir la etiqueta del cuerpo. Luego ciérrala con la etiqueta </body>. La información para la página web irá entre <body> y </body>.
  • Para darle un color de fondo a la página, podrás añadirle un estilo al cuerpo. En vez de solamente escribir, escribe <body style="background-color:silver">. Podrás probar con un color distinto o incluso con un código hexadecimal. Las palabras entre comillas se conocen como "atributos". ¡Deberán estar rodeados por comillas!
8 Escribe unas cuantas líneas de texto entre las etiquetas de cuerpo.
  • Para que el texto siga en la línea siguiente (como si presionaras "Enter" en el teclado), escribe: <br>.
  • ¿Quieres añadir alguna marquesina, es decir, una palabra que se mueve de lado a lado de la pantalla? Solo tendrás que escribir <marquee>TEXTO</marquee>.
9
Añade algunas imágenes. Si quieres colocar alguna imagen de Internet a tu página web, el código HTML para las imágenes será: <img src="URL">. La etiqueta de clausura es: </img>, pero es opcional.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario